El aguacate

Aguacate cortado

El aguacate es el fruto del árbol aguacatero (persea americana) y pertenece a la familia de las lauráceas.
Es originario de México, Colombia y Venezuela.

El aguacatero puede llegar a alcanzar hasta 20 metros de altura, tiene unas hojas grandes y verdes y unas flores pequeñas y amarillas de donde nacen los aguacates.

Necesita un riego frecuente pero no soporta los encharcamientos, ya que sus raíces se pudrirían. Se cultiva en climas tropicales y cálidos.

El aguacate no madura en el árbol, pero sí lo hace tras su recolección, después de permanecer unos días en un lugar oscuro entre 15 y 24 °C. A temperatura ambiente madura en tres o cuatro días.
Si lo guardamos en la nevera antes de que madure, se dañará y no madurará.

Podemos comprobar que está en su punto si cede al presionarlo suavemente con los dedos.
Otra forma de saberlo es agitándolo un poco, y si notamos que el hueso de dentro se mueve, significa que está listo para consumir.
Una vez maduro sí que se puede guardar en la nevera, donde se detiene su maduración y se conservará varios días.

Si no se consume entero, hay que dejarle el hueso y añadirle zumo de limón para que no se oxide, envolviéndolo con film o introduciéndolo en un recipiente hermético para protegerlo del oxígeno.
Para pelarlo, hay que cortarlo verticalmente hasta alcanzar el hueso. Girar una mitad contra la otra y separar. Para retirar el hueso, clavar el filo del cuchillo en el centro, girar y tirar hacia arriba. Por último, extrae la pulpa con una cuchara.

La mejor época para consumirlos es de junio a septiembre.
Se puede añadir a las ensaladas, preparar salsas y patés o untarlo como si fuese mantequilla.

Variedades de aguacate

Hay más de 400 variedades, pero las más consumidas son:

  • Hass. Es la más conocida. De pequeño tamaño, piel oscura, rugosa y pulpa amarilla. Se produce en México y en Andalucía.
  • Bacon. Muy cultivado en España, es de color verde brillante. Esta variedad la podemos encontrar a partir de octubre.
  • Dátil o Cocktail. Tiene forma alargada y un sabor delicado. No tiene hueso central y se cultiva en Israel y España. Se comercializa sobre todo en Francia.
  • Fuerte. Con forma de pera. De piel fina, áspera y sin brillo pero con un sabor delicioso. Se cultiva en Israel, Kenia, Sudáfrica y España. Esta variedad la podemos encontrar durante todo el año.
  • Pinkerton. Con forma de pera, de sabor agradable y piel es rugosa. Se cultiva en Israel. Esta variedad solo está disponible los meses de febrero y marzo.

Información nutricional

El aguacate es una fruta tropical, y en su interior encontramos una gran semilla de color marrón.
Contiene grasas monoinsaturadas y es rico en ácido oleico.

También posee vitamina K, que mejora la circulación y previene un flujo menstrual excesivo. Biotina, beneficiosa en casos de dermatitis, eczemas y caída del cabello. Vitamina E, beneficiosa en casos de artrosis, hipertensión, enfermedades del corazón, Alzheimer, herpes labial, etc.

Es rico en ácido fólico, nutriente esencial en el embarazo, para evitar defectos en la formación del cerebro y de la columna vertebral del bebé. También es beneficioso en casos de anemia, depresión y para mantener una buena salud bucal.

Está indicado en situaciones de estrés, agotamiento físico y mental debido a su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B.

Protege la visión y reduce el riesgo de desarrollar cataratas debido a su riqueza en carotenoides.

Es ideal para deportistas, ya que además de aportar una gran cantidad de energía, ayuda a aumentar la masa muscular debido a su riqueza en proteínas, potasio, vitamina E y calcio.

Es rico en fibra, que además de prevenir el estreñimiento, hace que nos sintamos saciados durante más tiempo y que los hidratos de carbono se digieran más lentamente, evitando picos de glucosa.

Ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno).

Debido a su acción antiinflamatoria, está recomendado en enfermedades del sistema respiratorio, porque ayuda a mantener en buen estado la mucosa bronquial.

Ayuda a regular la presión arterial debido a su contenido en potasio y su bajo contenido en sodio.

Precauciones

A pesar de sus múltiples beneficios, no habría que excederse con el consumo de aguacate, ya que aunque contiene grasas buenas, no deja de ser un alimento muy calórico. Su ración diaria debería ser entre 50 y 100 gramos.

Para su producción se suelen utilizar fertilizantes que contienen estragol y anetol, dos sustancias que en pequeñas cantidades no deberían causar problemas, pero en exceso podría dañar el hígado, sobre todo el de las personas que ya lo tengan delicado.

No está indicado en casos de enfermedades renales, debido a su riqueza en potasio.

Las personas alérgicas al látex o al polen de abedul, pueden presentar hipersensibilidad si los consumen y pueden aparecer picores, vómitos e inflamación.

Fotos de muestra facilitadas por Fotos de Stock por Vecteezy