Alimentos
Me parece fascinante poder conocer en profundidad cada alimento, saber qué se esconde tras su textura, su olor, su sabor…
Es increíble como pueden afectar tanto a nuestra salud, para bien o para mal.
Para que entendáis mejor el impacto que causa en el organismo una mala alimentación, quiero que paréis un momento y penséis…
“Vais a la gasolinera a llenar el depósito de vuestro coche, y os encontráis dos tipos de gasolina. Una es de buena calidad, aunque más cara, y la otra tiene componentes que podrían dañar vuestro coche, pero es mucho más barata. Vaaaale, alguna vez tendremos que poner de la mala, para que el bolsillo no se resienta tanto, pero sabemos que a la larga nos puede dar problemas y nos tocará llevar el coche al taller, ya que dañará el motor y oxidará algunas de sus partes, ensuciará los inyectores, producirá obstrucciones y atascamientos y notaréis que el vehículo poco a poco va perdiendo potencia”.
Ahora bien, si el efecto que tiene la gasolina en el coche, lo trasladamos al efecto que tiene una mala alimentación en el organismo, nos encontramos que si nos faltan nutrientes, alimentos ricos en antioxidantes y nos sobran diariamente grasas y azúcares en nuestros menús, se producirá un desequilibrio en el organismo, lo que conllevará a enfermedades crónicas, aumento de colesterol y triglicéridos, envejecimiento prematuro…
Con esto no quiero decir que la comida cara es mejor, porque a veces ocurre lo contrario, las frutas, verduras, legumbres… suelen ser más asequibles que otros alimentos menos saludables.
Es importante elegir alimentos con alto valor nutricional, es decir, aquellos que son ricos en nutrientes.
Seguro que habéis oído de hablar de ellos, y os sonará eso de macronutrientes y micronutrientes.
Los macronutrientes son los que necesitamos en mayor cantidad, y engloba los hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Los micronutrientes también son muy importantes, pero con ingerir una pequeña cantidad sería suficiente. Entre ellos encontramos las vitaminas y los minerales.
Tampoco debemos olvidarnos del agua, que es super importante para mantenernos hidratados.
El valor nutricional puede verse afectado principalmente por la luz solar, por el tipo de cocción, por el método de almacenado y conservación de los alimentos.
Si os interesa este tema tanto como a mi, os invito a que conozcáis cada alimento y podáis incluirlos en vuestra alimentación dependiendo de vuestras necesidades.