Herpes labial

Herpes Virus

Descripción de la enfermedad

El herpes labial o herpes febril, es una infección causada por el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1).

El virus permanece latente en el interior de las células nerviosas y acopla su ADN al ADN de las células. 

Cuando se reactiva se multiplica y se desplaza por las fibras nerviosas en dirección a la piel o mucosas, produciéndose así las ampollas, las cuales suelen aparecer siempre en el mismo sitio. El sistema inmunitario no lo detecta y permanece en el organismo de por vida.

No tiene cura, pero con el tratamiento adecuado se pueden controlar los brotes. 

Síntomas

El herpes labial hace que aparezcan sobre los labios o a su alrededor, ampollas llenas de líquido, las cuales acaban formando una costra cuando se rompen.

Herpes

También pueden aparecer alrededor de la nariz, de las mejillas o dentro de la boca.

Se puede contagiar por contacto, a través de los besos, incluso aunque no se vean las ampollas.

También se puede contagiar por compartir cubiertos, vasos, bálsamos labiales, toallas y otros accesorios de aseo personal.

Los síntomas son picor, ardor y hormigueo alrededor de los labios, un día o varios días antes de que aparezca un punto duro y doloroso. Después aparecen las ampollas.

Con el primer brote también puede aparecer fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolor de encías, dolores musculares y ganglios inflamados.

Los brotes pueden ser ocasionados por infecciones, gripes, resfriados, cambios hormonales, bajada de defensas, agotamiento, estrés, falta de sueño, exposición al sol y al viento.

Cuando aparece un brote hay que prestar especial cuidado al lavado de manos, sobre todo antes de tocar a otras personas y a bebés.

Prevención, diagnostico y tratamiento

Se trata con cremas o pastillas antivirales, que ayudan a que las ampollas se curen antes. 

Las pastillas son recetadas por el médico si hubiese riesgo de complicaciones graves, o si los brotes aparecen más de nueve o diez veces al año.

Como alternativa natural se pueden utilizar bálsamos labiales que contengan vitamina E, óxido de zinc, manteca de karité, aceites de semillas de granada o jojoba.

Es muy importante utilizar labiales con protección solar.

Los bálsamos con propóleo también se pueden aplicar dos o tres veces al día, ya que entre otras, tiene propiedades antivirales, antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes.

Herpes labial y alimentación

Se aconseja consumir:

  • Alimentos ricos en lisina, ya que ayuda a reducir los síntomas. La encontramos en carne de pavo y pollo, boquerones, lubina, abadejo, almejas, lenguado, legumbres, germen de trigo.
  • Alimentos con vitamina A, C, magnesio  y Zinc, para acelerar la cicatrización y curación. Los encontramos en zanahorias, boniatos, espinacas, canónigos, pimientos, pipas de girasol y de calabaza, nueces de Brasil, piñones, salvado y germen de trigo, sésamo, setas shiitake, 
  • Alimentos ricos en vitaminas del grupo B, para reforzar el sistema nervioso. Se encuentra en germen de trigo, pipas de girasol, thaini o pasta de sésamo, cacahuetes, atún, bonito, caballa.
  • Alimentos ricos en vitamina E, que tienen acción antioxidante. Se encuentra en el germen de trigo, pipas de girasol y calabaza, aceite de girasol, piñones, avellanas, almendras. 
  • Alimentos ricos en omega-3, para reducir la inflamación. Se encuentra en el aceite de soja, aceite de oliva, pescado azul, nueces.
  • Alimentos ricos en selenio y probióticos para reformar el sistema inmunitario. Se encuentra en nueces de Brasil, cebolla, atún, bonito, sardinas, sepia, pasta, mejillones, harina de trigo integral, sésamo, yogur natural, kéfir, chucrut, kombucha, aceitunas, miso, almendras.

Recomendaciones

Si se ha producido el brote, hay que evitar:

  • Arginina: es un aminoácido que sirve de alimento al virus del herpes. Lo podemos encontrar en frutos secos, pescado y marisco, queso azul, carne de cerdo, carne de ternera, yema de huevo. 
  • Alimentos procesados, edulcorantes, azúcares y grasas saturadas, ya que hacen más lenta la recuperación.
  • Tabaco y alcohol, ya que disminuye las defensas.

Cuando el herpes se haya curado es conveniente reemplazar el cepillo de dientes y bálsamos labiales que hayan estado en contacto con los labios, ya que podrían contener el virus.

Fotos de muestra facilitadas por Fotos de Stock por Vecteezy